miércoles, 19 de octubre de 2011

ES PROBABLE



Qué habrá pasado? o quizás haya que preguntarse que no pasó en esa vida? quien sabe? cada persona es un mundo y cada familia un universo! para quienes somos de mediana edad el mundo se nos dividió, en antes y después. Pero como cada uno es un mundo, ese antes y después puede ser muy diferente para cada uno. Posiblemente alguien pueda representarse en "mi anterior y posterior". Las cosas eran más simples, no había tanto para elegir, y cada cual en su lugar sin mirar al otro. Se puede generalizar en cero consumismo: nos arreglabamos con lo que se heredaba, sea lo que sea. Con  la ropa, no era ninguna práctica habitual comprar cada mes! ni mencionar electrodomésticos, ni autos o lo que fuera, que ahora esté en boga cambiar como los calzones.   Cero globalización: nuestro mundo globalizado era bien limitado, formado por la familia, y los vecinos del barrio incluyendo al almacenero y pará de contar. Cero comunicación, excepto con el circulo más directo o cercano, lo que pasaba al vecino no le tenía que importar a nadie, en el sentido de la discreción.  Ahora, si había la necesidad de solidarizarse, allí se estaba, ofreciendo una mano.  Creo que eso hizo que la vida fuera diferente, no sé si mejor....pero diferente. Por lo general pienso que el que puede adaptarse a los cambios consumistas, y aceptarlos como son, sin compenetrarse demasiado, y nunca olvidando quienes fuimos se puede llevar bastante bien con el presente. Es decir, no olvidarnos que pudimos vivir de modo austero,  y no por pertenecer a una clase social u otra, sino porque era una característica de la época, no existía la práctica constante del "mierda veo, mierda quiero". Es posible y bueno que podamos disfrutar de los grandes beneficios de este mundo moderno. Pero puede pasar que alguna gente haya olvidado nuestra época para aferrarse a la actual, y creer que  la vida es así, solo consumir para la satisfacción, prontamente insatisfecha. Y he aquí el quid de la cuestión, porque para una persona de mediana edad que no recuerda que la vida antes era diferente, que se aferró como único modo de vida al consumismo y a su exposición,  con el pasar de los años es probable, que los haya afectado. Es probable que la insatisfacción constante haya producido serios daños emocionales, y profundas huellas negativas..... es probable que el consumismo haya derivado en una explicable pero injustificada competencia que te desgaste el cerebro.... es probable que te hayas transformado en un eterno disconforme, en el que no puede disfrutar lo que tiene, porque cuando lo tiene está pensando en lo siguiente que desea adquirir, es probable que el cerebro comience a tener síntomas de insania cuando los otros tienen lo que vos no, es probable que eso te angustie, te enferme y te convierta en un ser despreciable, que te sientas insignificante ante quienes poseen el producto que ansiabas y no lograste, es probable que el consumismo te haya hecho desembocar en una vida de sólo apariencias. Es probable que sólo eso ocupe tu vida. Si es así, es probable que tu vida esté cagada. Que pena ..... a empezar de nuevo...nunca es tarde.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenidos a mi blog, los invito a dejar sus comentario y a compartirlo. Un saludo a todos